Creatividad+Inclusión Social
Plataforma de músicos
Mi Próximo Umbral
Empatía
Otra forma de crecer como músico de forma inclusiva, constructiva
Retos personales y colectivos
Forjador de músicos resilientes
Esta forma de crecer dentro del arte te hace avanzar, superarte a ti mismo, ganar en habilidades, mejorar como artista en general. Provoca que el contenido artístico que estás trabajando se conduzca hacía una forma de expresión que conlleva inclusión social a la vez que explorar las posibilidades creativas.
Visibilizar el impacto de nuestro trabajo
Tres pilares lo conforman
Empatía
Inclusión
Creatividad
Empatía
como motor
El primer motor es acercarse a una realidad social
Conocer, escuchar, reunirse, interactuar...y desde aquí empezar a crear
El conocimiento y empatía con las realidad a tratar genera un impulso de superarse para conseguir la inclusión
Su Centro de Gravedad no gira en torno a la inseguridad de la búsqueda de valoración o ser mejor que otro. Lo que le mueve es mucho más poderoso
Siempre el objetivo gravita en torno a la inclusión o visiblización
Características principales
La creatividad se activa en base a lo que han conocido y en la búsqueda de un objetivo de inclusión
Tanto para crear desde la composiciones o desde la elección de repertorio o arreglos
Visibiliza el impacto y el trabajo de nuestras iniciativas artísticas
Esta forma de trabajar visibiliza y demuestra los beneficios de nuestras acciones creativas
Solo tienen que acceder a nuestro Próximo Umbral para ver cómo nuestro trabajo ha aportado y construido consiguiendo inclusión y efectividad
Hay menos "yo" y o por lo tanto menos sufrimiento en el proceso, desarrollo y sus consecuencias
Todas tus habilidades, potencialidades y herramientas se disponen a trabajar por un objetivo de inclusión
Desde la elección o creación de obras, el trabajo en equipo, la búsqueda de fuentes, la incorporación de habilidades nuevas, la promoción, etc. hasta llegar al resultado de tu próximo umbral
Método de trabajo en tres pasos
1. Realidad
2. Retos
3. Diario
Acercarse a la realidad hasta empatizar lo más que puedas
Escuchar, dialogar, conocer, interactuar con una realidad hasta que descubras qué y cómo puedes hacer para provocar una inclusión
Con conocimientos pero también conocer con valentía esa realidades hasta que escuchas diferentes caras de esa realidad. Escuchar a los implicados y también a los profesionales. A personas con más experiencias y proyectos semejantes
Con honestidad pero también trascendiendo tus miedos, inseguridades, qué dirán o limitaciones innecesarias y completamente cuestionables
Vas conectado campos de interés complementarios a tu campo artístico: medio ambiente, género, etnias, diversidad, soledad, bullying, etc.

Te planteas retos hasta que encuentras el idóneo. Estudio de fondo
Informaciones cortas y sencillas
lo que vayas volcando haz que sea informaciones honestas, con sencillez y breves.
Textos, videos, fotos, láminas, audios...etc.
_edited.png)
Integra la forma de trabajar y vuelca la información en la web. Comparte desde ahí.
Sigue el modelo de trabajo de la plataforma
Sigue el método Realidad, Reto y Diario
Con el objetivo de la empatía, la creatividad y la inclusión
PLATAFORMA DE MÚSICOS
Diversidad de músicos voluntarios que se proponen compartir sus proyectos y retos artísticos con inclusión social.