Composición e Interpretación de #1 Alto Nivel para Escritores/as de Todos los Estilos, Editoriales, Concursos y Certámenes que Mezcla Creatividad, Empatía, Investigación Para que Conviertas tu Obra en una Experiencia que Comunica Emocionalmente con tu Público Provocando Mayor Impacto y Aumentando Exponencialmente la Venta y Promoción de tu Libro o Publicación.
Por qué la Mayor Parte de las Veces NO Conectamos con el Público que QUIERE tu Obra.
Luego de haber trabajado durante años con infinidad de artistas como escritores, guionistas, cuenta cuentos, poetas, escritores arte contemporáneo, articulistas y en general tanto profesionales de primer orden, profesionales, estudiantes, y mucha gente desconocida, amateur y trabajando personalmente 1:1, con editoriales y productoras llego a 4 causas centrales que determinan que las cosas funcionen como desea el artista.
1. Que muchos artistas sabemos de nuestra creación y proceso artístico pero no siempre se sabe comunicar su mensaje, no tiene idea de cómo hacerlo y por lo tanto se une una frustración personal de perder la oportunidad. Ante eso tienen a tratar de parecerse a otros artistas similares y terminan sintiéndose perdidos y poco naturales
2. No consiguen crear una sensación de UNIDAD con el mismo objetivo a la hora de realizar la presentación. Hacen corta-pegas de diferentes elementos sin unirlos a lo que quiere transmitir el autor. La naturaleza del contenido, la intención del creativo/a, la presentación, lo acordado con la editorial y los demás elementos artísticos han de ir unidos como un todo armado. Nada de poner músicas o imagenes que no tienen que ver con la naturaleza emocional de la obra.
3. Normalmente nos enroscamos mucho en otros elementos que hacen perder la atención del público. Se confunde. Un público confundido no compra. Hay técnicas para llegando de forma fluida y progresiva para captar la atención desde los temas generales y amplios para todo público hasta llegar a la especialización de tu obra.
4. Los artistas estamos llenos de miedos y en muchas ocasiones, pasamos por un mar de emociones y sensaciones que muchas veces están a flor de piel ya que lo que hemos creado es muy nosotros y pasar ese proceso nos hace vulnerables. Sentimos que no somos suficientemente buenos, que no merecemos el éxito o que nuestra obra no va a ser comprendida. A eso se añade las inseguridades de tener dinero, cubrir gastos, si rentabilizaremos, etc.
5. Debido a comportamientos mal aprendidos tendemos a querer mostrar comportamientos de artista heredados como me da igual si lo compran, soy un artista libre que no dependo de nadie, yo hablo de lo que quiero, etc.. siendo todo esto reflejos del miedo que están indicando falta de trabajo sobre uno mismo o una misma. Detrás de cada miedo hay una oportunidad.
Por lo tanto todo esto mina o nuestras ganas de seguir avanzando en algo que nos apasiona, nos llena y nos hace sentir plenos terminando en la creencia de YO NO VALGO, esto es solo para algunas personas, he tenido mala suerte, etc..
TÚ PUEDES, TU VALES. Dilo sin miedo. Solo que no sabes CÓMO HACERLO. No es culpa tuya.
si estás buscando la forma de poder conectar emocionalmente con el público en la presentación de tu libro, obra, ensayo…
… espero que esta información te ayude a clarificar Y aliviar la ansiedad y la frustración que provoca cuando no conseguimos transmitir lo que significa para nosotros que una persona compre Y valore nuestro trabajo artístico.
Lo que te presento construcción musical muy orgánica y natural, que va alineada a lo que quiere transmitir tu trabajo, provocando en el público un sentimiento de unidad y un puente emocional que conecta con el público ayudándole a ver y a sentir de una forma directa aspectos de esa obra, que irán perfectamente ligados a lo que quiere expresar el autor/autora.