Formatos Legales Administrativos con que puedes trabajar con David Álvarez

Desde muy jovencito apuntaba a ser un emprendedor. Mi primer proyecto fue con 8 años y trataba de reunir a todos los perros vagabundos de mi pueblo natal para enseñarles a sobrevivir en la calle y a ser buenos perro/ciudadanos. Después, con 13 años abrí una lavandería de coche en la cochera de la casa de mis padres.
Sigo con el mismo impulso al día de hoy.
Creo profundamente en la necesidad de que las plataformas administrativas están para servir y facilitar y están dentro de la sociedad y comunidad a la que pertenecemos.
Confío en la transparencia. Así que te cuento por aquí cómo es mis vías legales para trabajar.
Para mi la confianza es la base de todo. Yo me siento confiado en el proceso.
Sí, creo en mi, invierto en mi. Invierto en ello. Lo que das lo recibes en algún momento.
David


Mis campos de Acción de Donde Se Encuentran y Crean mis Ofertas y Servicios

Encargos de Composición
27 servicios activos. Historias personales. Homenajes. Celebraciones. Presentación de libros, Concursos y Certámenes. Cuentos y Narraciones. Patrimonio. Patrimonio Intangible. Musica Perdida. Ópera. Música Rural. SoundTrack, BSO, Documentales. Teatro, Coreografía. Festivales. Espiritualidad. Religiosidad. Mantram. Meditaciones. Pinturas. Museos. Contemporáneo. Despedidas. Tránsito. Maternidad.

Conciertos
36 Ofertás de Conciertos Activos. Solista 2 Dúo. 9 Trío. 4 Agrupaciones 17 Orquesta. 4

Cursos, Talleres, Formación
2 cursos online, Coach de artistas y Creativos. Viaje Hacia Tu Esencia. Tu Creatividad es Dinero y Luz. Profesor Superior de Guitarra Diversas conferencias y diferentes temáticas.

Proyectos Creativos, Sociales y Salud Mental
4 proyectos activos con Creatividad y Salud Mental. - Belleza en la Oscuridad - El Reto de la Salud Mental - Programa Punto y Coma

Proyectos Creatividad y Medio Ambiente
3 proyectos activos con el cuidado del medio ambiente. - Libera de Basuraleza - Tierra Azul. Mar Sin Plásticos - El Reclamo de los Árboles

Proyectos Educativos Musicales
5 proyectos educativos activos para todos los públicos. - Misceláneas - Hilvanando Sueños y Cantos. La Compañía de las Mariposas - Árboles de Junta - Música en las Piedras - Estación de Escucha. - Cuentos de Aqui, Ahora y Siempre

Compositor Nómada
14 iniciativas abiertas, activas y colaborativas. - Componer en Ruinas - Repertorio al Patrimonio - Visibilizando con Música el Patrimonio Intangible - Lab Vocal Composer. - I Living In The Street - David El Bardo. Salud Mental - Masterclass Itinerantes. - Conciertos en la Naturaleza de la Zona - Belleza en la Oscuridad. - Fotografiando la Belleza de la Oscuridad. - Las Personas detrás de las Melodías - Huellas de la Historia. Investigación. - Música Colaborativa - Melodias para los Templos -

Tengo una pequeña Empresa llamada David Álvarez Compositor Artesano
Esta pequeña Empresa tiene su residencia fiscal en Alburquerque.
Toda la parte administrativa la lleva una Asesoría que se llama Asesoría Paniagua.
Mis actividades como compositor, artista, parte de difusión e investigación puedo hacerlo como empresa. Estoy dado de alta como autónomo y puedo facturar en todo esto.
Mi actividad empresaria está como Artista y Enseñanza No Reglada.
Puedes ver mi alta censal aquí
También puedes ver mi alta como empresa.


La Asociación Punto y Coma, Visibilizar, Amar e Inspirar
En el año 2018 empecé con un amigo a crear un programa para ayudar a las personas que estaban en riesgo de muerte por suicidio. Nos embarcamos a trabajar arduamente.
A partir de ahí creamos una asociación llamada Punto y Coma Visibilizar, Amar Inspirar para poder tener el espacio para desarrollar este tipo de proyectos en el que estaba relacionado con el bienestar artístico, social, salud mental, valores. etc.
Fue una asociación inspirada en mi trabajo y mi filosofía.
Ahora, desde el año 2024 funciona independiente y trata de hacer trabajos que principalmente estén ligados a la salud mental.
También es cuna de muchos de mis proyectos pilotos, de laboratorios, de experimentación en ecosistemas sociales y culturales.
Aquí puedes ver sus estatutos.
Y también, más abajo, sus campos de acción.
ESTATUTOS. PINCHA AQUÍ

ASOCIACIÓN PUNTO Y COMA
VISIBILIZAR AMAR INSPIRAR

Prevención del suicidio
Realizar acciones de sensibilización multidisciplinar de posicionamiento proactivo en la prevención del suicidio.

Igualdad
Defender los derechos de las mujeres y la igualdad de opotunidades y la lucha contra
las violencias machistas a través de diferentes actuaciones educativas, acciones y
programas, talleres, espectáculos y proyectos artísticos creativos que busquen el
empoderamiento de las mujeres, especialmente de las mujeres rurales.
celebración de fiestas populares, con el objetivo de rescatar, visibilizar y perpetuar
dichas tradiciones.

Investigación y estudio integracionistas personas migrantes
Promover y efectuar cuantas actividades sean precisas para la sensibilización,
concienciación, investigación, estudio y prevención de la discriminación por cuestiones
de género, apoyo a la ayuda a la dependencia a fomentar la prevención de la
drogadicción, favorecer la reinserción social de penados y penadas, así como favorecer
un clima integrador en personas migrantes.

Inclusión Social
Fomentar, crear, emprender y llevar a cabo acciones y programas, talleres,
espectáculos y proyectos artísticos creativos y educativos destinados a visibilizar,
sensibilizar y dinamizar en pro de las realidades que precisan de inclusión social.

Tradición y Futuro
Realizar actividades educativas y culturales, así como la participación en la celebración de fiestas populares, con el objetivo de rescatar, visibilizar y perpetuar
dichas tradiciones.

Erradicación Violencia de Género
Colaborar con instituciones para erradicar la violencia de género

Identidad y raíces
Promover la identidad de la región mediante la potenciación de sus más genuinas y
enraizadas manifestaciones cívicas, culturales.

Diálogo Intercultural
Favorecer el diálogo intercultural de forma que se pueda generar una sensibilidad
social que permita acoger y reconocer la riqueza cultural de los migrantes, especialmente
de las mujeres migrantes, haciendo especial hincapié en las manifestaciones artísticas y
musicales- tanto de los países de orígen como de la riqueza cultural y musical

Patrimonio Intangible
Resaltar la identidad extremeña, potenciando igualmente el conocimiento de nuestro
patrimonio histórico-artístico a través de diferentes manifestaciónes y creaciones
artísticas en espacios emblemáticos.