Proyecto Punto y Coma
“Visibilizar, Amar, Inspirar: el arte como puente de vida frente al silencio del suicidio.”
descripción
Punto y Coma es un programa de acciones sensibilizadoras y creativas en torno a la prevención del suicidio. Nace de la convicción de que la música, la empatía y la creatividad inclusiva pueden convertirse en herramientas transformadoras para acompañar el dolor y abrir caminos hacia la esperanza.
El proyecto se desarrolla en módulos y fases, combinando arte, comunidad y ciencia: desde charlas y dinámicas participativas hasta un gran concierto sinfónico creado específicamente para romper tabúes y ofrecer espacios seguros de expresión. Todo ello acompañado por una red de especialistas en salud mental, voluntariado y colectivos culturales.
La clave de Punto y Coma es su capacidad de hacer visible lo invisible, generar conversación donde hay silencio, y construir redes de apoyo a través de la experiencia artística compartida .
Te lo cuento personalmente
Ficha técnica
- 
Formato: Proyecto modular en 4 ejes. - 
Activación de planes estratégicos con socios y colectivos locales. 
- 
Acciones de sensibilización in situ (charlas, talleres, recitales con música inclusiva). 
- 
Concierto Sinfónico Punto y Coma, con música original, danza y teatralización. 
- 
Mi Próximo Umbral, plataforma social que asegura continuidad y redes de apoyo. 
 
- 
- 
Fases: Impacto (acción inmediata), Sostenibilidad (acciones prolongadas), Consolidación (redes y convenios). 
- 
Público: jóvenes, comunidades educativas, colectivos de salud mental, instituciones culturales y sociedad en general. 
- 
Duración: adaptable (mínimo 1 mes por bloque de trabajo). 
historia y propósito
Hablar de suicidio sigue siendo un tabú que condena al silencio a quienes más necesitan apoyo. Punto y Coma transforma esa narrativa con empatía y arte: cada acción es un espacio para decir “tu historia no termina aquí”.
El concierto sinfónico, corazón del proyecto, no es un espectáculo más: es una experiencia colectiva donde la música, la danza y la palabra crean un espacio sanador. A través de la empatía artística, el público siente que no está solo y que existen puentes hacia la esperanza .
testimonio
“David convierte cualquier realidad en poesía musical. Punto y Coma es un ejemplo de cómo el arte puede abrir caminos donde parecía no haber salida.”
— Charo.
materiales
- 
📸 Fotografías de los encuentros y del concierto sinfónico. 
 🎶 Fragmentos de música creada para el proyecto.
 🎥 Clips de testimonios y experiencias del público y voluntarios.






