top of page

Soy David Álvarez Bueno, conocido artísticamente como David El Bardo.


Soy Compositor Artesano y Compositor Itinerante, un músico que viaja pueblo a pueblo creando espacios donde la música se convierte en encuentro humano. Vivo en ruta, con la música como hogar y la comunidad como escenario.

Mis identidades artísticas

Compositor Artesano


Creo música a medida, espectáculos y proyectos que unen arte, comunidad y conciencia. Desde encargos personalizados hasta obras colectivas, mi sello es el cuidado artesanal y humano en cada proceso creativo.

David El Bardo


Mi faceta nómada y poética: canto, cuento y comparto en plazas, bibliotecas y escenarios íntimos. Cada concierto es un espacio de vulnerabilidad, confianza y encuentro sincero con el público.

Compositor Itinerante (en ruta)


Viajar con mi furgoneta se ha convertido en un modo de vida: me permite vivir en ruta, conectar con comunidades, patrimonio y naturaleza de cada lugar. Esta forma de trabajar es la de un Compositor Itinerante, que transforma cada territorio en escenario vivo y cada encuentro en inspiración.

 

 A veces lo defino también como Compositor Nómada, porque mi música y mis proyectos nacen del camino y se enraízan en la gente y en los espacios que encuentro.

mi proposito

Mi propósito es sencillo: llevar alegría, conexión y sentido allí donde voy.


Trabajo con la metodología CR.E.C.ES:

  • Creatividad

  • Empatía

  • Camino y Confianza

  • Expresión del Ser

Este método es la raíz de todo lo que hago: conciertos, servicios nómadas, proyectos sociales, formaciones o colaboraciones.

mi filosofía

"Cada proyecto es un espacio donde la música abraza lo que las palabras no alcanzan."

Esa es mi manera de entender el arte: como un refugio donde lo humano y lo artístico se abrazan.

te invito

Este viaje está abierto.
Si quieres llevar la música y la vida a tu pueblo, a tu comunidad o a tu escenario, será un honor encontrarnos.

Formación

Trayectoria

Profesor Superior de Música en la especialidad de guitarra por el Conservatorio de Badajoz, con formación internacional junto a maestros como David Russell, William Kanengiser o Bill Mulholland. ​ He compuesto más de 50 espectáculos que abarcan desde obras históricas y teatrales (El Reino Dormido, Peregrinación a las Tres Culturas, Fuente Ovejuna) hasta proyectos de conciencia social y medioambiental (La Planta 7, Vida de Mary Read, Punto y Coma). ​ Mi música ha viajado a Nueva York, República Dominicana y distintos lugares de Europa, siempre vinculada a realidades sociales, medioambientales y culturales. He coordinado proyectos de cooperación internacional y dirigido e impartido clases como profesor de música por más de 30 años

filosofía: compositor artesano

El proceso creativo, para mí, es como la artesanía: cada nota es puesta con conciencia, como quien trabaja la madera o el barro. No creo en la música hecha para rellenar, sino en la música que es acompañada por imágenes, palabras o silencios. Mi trabajo busca recuperar esa autenticidad: que cada obra respire con su propio sentido, como un manjar cuidado que se degusta sin prisas.

compromiso social y espiritual

Mi vida artística está unida a lo social, lo medioambiental y lo espiritual. He creado proyectos para la prevención del suicidio, la inclusión social y la protección de la naturaleza. Soy cofundador de iniciativas como Areitos (arte contra la pobreza) y Mi Próximo Umbral (plataforma de músicos comprometidos) o AliaMundi, asociación dedicada trasladar otras realidades que precisan inclusión social.  ​ La espiritualidad es el corazón de mi camino. Entiendo la música como una forma de expresar el Ser, de buscar consciencia y de generar belleza que alivie las tinieblas del corazón humano.

bottom of page