Reencuéntro en el Sefarad
“La música como puente de reencuentro entre culturas, memorias y generaciones.”
descripción
Reencuentro en Sefarad es un concierto de cámara que recupera el espíritu de la música sefardí, trayéndola al presente con un lenguaje artístico que combina lo histórico y lo contemporáneo.
El espectáculo se presenta en formato de trío, uniendo guitarra, canto y flauta/violín, con arreglos originales y composiciones nuevas inspiradas en el legado sefardí.
Cada pieza es un acto de memoria y celebración: la música se convierte en vehículo de reencuentro con una herencia cultural que, aunque dispersa por el exilio, sigue viva en la emoción y en la voz de quienes la cantan.
Ficha técnica
-
Duración: 60–75 min
-
Formato: trío de cámara
-
Instrumentación: guitarra, voz, flauta travesera o violín
-
Espacios ideales: auditorios pequeños, museos, centros culturales, festivales de música antigua o de raíz
historia y propósito
Este concierto nació como un gesto de reconocimiento a las raíces sefardíes y a su dispersión histórica.
El reencuentro no es solo con la música, sino con la memoria, con las historias de quienes viajaron y mantuvieron vivas las canciones a través de generaciones.
El propósito es claro: crear un puente entre culturas y pueblos mediante la música, recordando que lo que un día se perdió puede volver a ser compartido desde el arte.
testimonio
“David tiene una capacidad increíble de componer de forma rápida y asombrosa, conectando con entornos y emociones. Lo que más me impresiona es que ve en ti lo mejor que tienes y lo potencia.”
— Colaboradora artística
materiales
-
🎥 Teaser con fragmentos del trío en un entorno patrimonial
-
📸 Fotografías con evocación sefardí (velas, manuscritos, arquitectura)
-
🎶 Grabación de 2–3 piezas interpretadas en directo
-
📄 Dossier PDF con notas históricas y artísticas